- Devocionales Cuerpo de Cristo
- Posts
- El Precioso Don de Servicio
El Precioso Don de Servicio
Por Antonio Pazos - Devocional 25 de septiembre 2025.

Devocional de hoy
El Precioso Don de Servicio
Procurar los dones mejores
En la primera carta a la iglesia de Corintio, Pablo anima a esta congregación, y también a nosotros como hijos de Dios, a procurar los dones mejores.
“Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aun más excelente.”
Los dones del Espíritu
En este mismo capítulo de la epístola a los corintios 12, se nos mencionan algunos de estos dones que el Padre ha entregado a la iglesia para la edificación del cuerpo de Cristo, entre ellos:
Don de sabiduría
Don de ciencia
Don de fe
Don de sanidades
Don para hacer milagros
Don de profecía
Don de discernimiento de espíritus
Don de diversos géneros de lenguas
Don de interpretar estas lenguas
La valoración personal de los dones
Entiendo que según nuestro criterio particular, cada uno de nosotros consideraría mejor alguno de estos dones y de menor valor los otros; eso es según la gracia recibida y el área personal de nuestro llamado y celo de Dios.
El don de servicio
Sin embargo, hay un don excelente y precioso, aunque quizás no todos consideraríamos como un don mejor o un don de elección personal, descrito en la carta a los romanos:
“De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de SERVICIO, en SERVIR; o el que enseña, en la enseñanza;”
Este don de servicio ha sido entregado a la iglesia como don común, y debe ser ejercitado en el cometido por el cual se entregó, es decir, servir.
Testimonio de servidores fieles
Hay muchos preciosos hombres y mujeres entre nosotros llenos de este don maravilloso; este ha sido un principio y fundamento de nuestro llamado: servir a Dios por amor a Él y a nuestro prójimo, teniendo el testimonio de su promesa en desarrollo de un camino más excelente, como expresa el versículo 31 del capítulo 12 de 1 Corintios.
En esta misma carta, 1 Corintios 16, Pablo menciona a uno de los servidores que el Señor le permitió alcanzar: Estéfanas, primicia de sus colaboradores. Él, junto a su familia, se dedicaron al servicio de los santos.
“Hermanos, ya sabéis que la familia de Estéfanas es las primicias de Acaya, y que ellos se han dedicado al servicio de los santos. Os ruego que os sujetéis a personas como ellos, y a todos los que ayudan y trabajan. Me regocijo con la venida de Estéfanas, de Fortunato y de Acaico, pues ellos han suplido vuestra ausencia. Porque confortaron mi espíritu y el vuestro; reconoced, pues, a tales personas.”
1 corintios 16:15-18
Reconocimiento al servicio fiel
Destacándolos, Pablo los considera fieles y dignos de ser reconocidos por causa de su llamado y testimonio fiel de servicio. No solo él era un apasionado servidor, sino que llevó esta visión y decisión a toda su casa. Fueron honrados por el apóstol por su constancia y amor.
También son mencionados otros dos servidores: Fortunato y Acaico, dignos de ser reconocidos, hombres a los cuales debemos sujetarnos, a estos y a todos los que ayudan y trabajan para Dios.
Jesús como modelo de servicio
El mismo Señor Jesús fue incomodado por los fariseos por sanar (servir a un enfermo leproso en día de reposo).
“Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.”
El Padre es presentado como el mayor de los servidores, y así también el Hijo nos dio testimonio de servicio.
“Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
Conclusión: Procurar el don de servicio
Que hoy podamos procurar este precioso don de servicio como el mejor de los dones.
“Todas vuestras cosas sean hechas con amor.”
